Máster en Dirección Financiera Bilingüe

+ 0
Empresas colaboradoras a nivel mundial
0 %
Empleabilidad en todos nuestros programas.
+ 0
Profesionales formados en nuestras aulas.

Inicio:

Octubre 2025

Metodología:

Presencial / Híbrido / Online

Duración:

9 meses

Precio:

Becas y descuentos especiales

Completa el formulario para obtener más información

¿Por qué estudiar el Máster en Dirección Financiera Bilingüe?

Adquirirás habilidades clave como el pensamiento estratégico, contribución a la estrategia empresarial, orientación a resultados con establecimiento y seguimiento de KPIs, resolución proactiva de problemas.

Alcanzarás un profundo entendimiento en contabilidad, análisis, interpretación y elaboración de informes financieros, presupuestos, proyecciones, gestión de riesgos, finanzas corporativas y cuadros de mando.

Aprenderás acerca de la gestión de conflictos, liderazgo, gestión de equipos y desarrollo de profesionales.

Conocerás las últimas tecnologías y sistemas de información financiera.

Campus:

Oleiros, A Coruña

Como sabemos que no quieres ser uno más en el mundo empresarial, te ofrecemos un campus único entre naturaleza y networking en donde conocerás alumnos de todas las especialidades y conseguirás alianzas para tu futuro.

¿Qué vas a estudiar?

IFFE_master_bilingue

Contenido del máster

  • Funciones y responsabilidades de la gestión financiera.
  • Estrategia: La dirección financiera bajo el prisma de la estrategia.
  • Régimen mercantil: principales estructuras, riesgos y responsabilidades.
  • Fiscalidad de la empresa.
  • Cuadro integral de mando
  • La Dirección financiera y la internacionalización.
  • ESG: Finanzas Sostenibles.
  • Compliance
  • Estados financieros de la empresa.
  • Análisis de balance. Apalancamiento financiero.
  • Análisis de rentabilidad.
  • Análisis de otros estados financieros: Cash-flow, memoria y EINF.
  • Elaboración de presupuestos y reporting de gestión.
  • Financial Planning.
  • Gestión de Tesorería.
  • Gestión de capital circulante.
  • Los seguros en la empresa.
  • El concurso de acreedores
  • Financiación Bancaria.
  • Financiaciones estructuradas y sindicadas.
  • Fuentes de financiación alternativa.
  • Financiación de Start Ups.
  • Financiación internacional.
  • Estrategia e instrumentos de inversión. Gestión de activos.
  • Private Equity.
  • Fusiones y adquisiciones.
  • Valoración de empresas.
  • Relación con inversores.
  • Herramientas digitales en la empresa.
  • Aplicación del BI en la gestión financiera.
  • Aplicación del Big Data Analytics en la función financiera.
  • Power BI en la función financiera.
  • IA aplicada a la gestión financiera.
  • Introducción a Finteck, Blockchain y criptomonedas.
  • Autoconocimiento.
  • Inteligencia emocional y Empatía.
  • Comunicación efectiva.
  • Gestión de conflictos.
  • Técnicas de negociación.
  • Liderazgo.
  • Resiliencia y Gestión del estrés.

El PFM es un trabajo grupal que supone la puesta en valor de los diferentes conocimientos adquiridos a lo largo del máster, a través de su aplicación en un proyecto real. Este trabajo contará con una presentación pública frente a un Tribunal de expertos al finalizar el programa.